http://camas.mforos.com
sábado, 19 de febrero de 2011
miércoles, 16 de febrero de 2011
jueves, 10 de febrero de 2011
CONFERENCIA FOCODE : "EL ARTE DE VIVIR"
VIERNES DIA 11 A LAS 19,30
BIBLIOTECA RAFAEL ALBERTI
POR.-
ANTONIO DURÁN
JUAN MIGUEL BATALLOSO
EL ARTE DE VIVIR.
El arte de vivir en principio es el arte de liberar nuestra energía que por nuestra ignorancia queda encerrada en el yo individual y esclava de las cosas. La carencia de horizontes en que proyectarnos, el vivir encerrado en sí mismo, es ignorar este arte.
Es un arte que no se enseña directamente. Sólo se puede señalar una dirección, mostrar un camino, enseñar a ver. Luego cada individuo ha de tomar sus decisiones.
Lo que supone
- Supone un abrir nuestra vida y nuestra mente a todo lo que nos haga salir de nosotros mismos y tomar conciencia de nuestras conexiones con el resto del mundo.
- Pero no podemos quedarnos en teorías, es un saber que se adquiere con la práctica:
Por una parte tenemos unos cauces de salida al exterior: las manos, el lenguaje y los genitales, a los que hay que dar salida adecuada, no destructiva o exclusiva sino acorde entre nosotros y en armonía con el medio. Por ahí circula toda nuestra capacidad creativa.
Por otra, hay un camino hacia el interior de nosotros mismos que a veces se olvida y que nos pone en contacto con ese ancho mundo de verdades, bondades y belleza de que nos hablan las creaciones espirituales que hemos heredado los seres pensantes.
A través de la historia de la humanidad ha habido hombres carismáticos que han marcado caminos espléndidos por los que han seguido mucha gente de noble corazón; y no han sido sólo sabios sino también artistas e incluso caudillos; y no sólo en una determinada cultura, habrá que entrar en contacto con distintos pueblos y sus culturas para adquirir conciencia de las verdaderas dimensiones de nuestra manera de vivir.
Tan solo con la unión de las diversas fuerzas que actúan en el hombre éste puede llegar a un desarrollo adecuado, éste puede reflejar en sí la totalidad de lo que le rodea y vivir su armonía. Será un trabajo compartido y habrá que contar tanto con los actuales medios de masa como con las mejores tradiciones.
Las falsas interpretaciones del mundo y el desvío de las energías biológicas, el sexo, las emociones y la actividad mental, son las principales causas de patologías en el ARTE DE VIVIR.
http://camas.mforos.com
CONSIDERANDOS SOBRE EL ARTE DE VIVIR:
- Conocer lo que somos físicamente para mejorar dieta y ejercicios; y cuando lo requiera el caso medicina y terapias.
- Dar su valor a las cosas.
- Lo más genuino del hombre.
- Rasgos del yo superficial y del yo profundo.
- Buscar nuestra seguridad y nuestro bienestar; hasta dónde el desapego.
- La contemplación accesible a todos, sólo a iniciados, o El que tenga visiones que vaya al médico.
- Nos guiamos por los sentidos, por la razón o por las intuiciones de algo que va más allá de nuestras representaciones.
- Diversas visiones de la realidad.
- Qué hay detrás de nuestras impresiones.
- Los hombres son voluntades.
- Decisiones que nos van haciendo.
- Nuestra relación con las cosas.
- Nuestra relación con los otros hombres.
- Cauces de salida de nosotros mismos.
- Falsa interpretación del mundo.
miércoles, 9 de febrero de 2011
Acto de presentación del proyecto de recuperación forestal de los Cerros de la Atalaya y Santa Brígida
Rafa Recio y Diaz Trillo en el cerro de Santa Brígida |
El consejero de Medio Ambiente Diaz Trillo con Rafa Recio en el acto símbolico deplantar en el cerro Santa Brígida de los muchos plantones que llevará a convertir el entorno Camero en un gran parque integrado en la ciudad para disfrute de los Cameros, proyecto que durará 18 meses y el mas ambicioso que se ha desarrollado a lo largo de los años en nuestro municipio.
Acto de presentación del proyecto de recuperación forestal de los Cerros de la Atalaya y Santa Brígida
View more presentations from Psoe Camas Sevilla.
http://camas.mforos.com
NOTA PRENSA, una camera y un sevillano, seleccionados y finalista Premio AVELLANEDA
El ganador de esta segunda edición ha sido el periodista segoviano Amando García Nuño.
Así mismo en el acto de entrega, realizado el 4 de febrero en la Sala Helvetia, se entregaron los diplomas y actas a los finalistas y seleccionados asistentes: Mamen Hernández Cobos (Madrid) y Yosi Crespo (Florida. USA)
En el II Premio de Poesía Gertrudis Gómez de Avellaneda han participado 656 poetas de más de 30 países.
Pincha sobre las fotos para ampliarlas
La Camera CONSUELO GUTIERREZ ROMERO
http://camas.mforos.com
jueves, 3 de febrero de 2011
miércoles, 2 de febrero de 2011
SEVILLA.-Ángeles Cadel expone ‘Sobre mi extravagante escenario’
La muestra se podrá visitar hasta el próximo 11 de febrero en Espacio Sótano 2 de la Facultad de Bellas Artes en Sevilla

‘Sobre mi extravagante escenario’ parte desde la esencia de las emociones de la autora, de una incansable búsqueda de identidad, de los condicionamientos sociales, de la realidad que le rodea, de su integridad moral, de sus influencias artísticas e intelectuales, y por supuesto, de su condición como mujer. Y, a su vez, parte de nada que tenga que ver con todo lo anterior. En palabras de la artista: “mi implicación con la obra me induce a liberar mi mente y surgen propuestas sobre una identidad irracional, capaz de liberar la imaginación, asisto a esa necesidad de soñar, de tomarme la vida y el arte con humor y de gozar de lo bello, lo sutil, lo simple, lo absurdo, lo sublime… Y para ello, insisto en la idea de desestabilizar y ponderar los sistemas de representación tradicionales y de mostrar una identidad liberada de todo convencionalismo estético”.
Más información: Ángeles Cadel:
http://camas.mforos.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)